La seguridad es una de las principales preocupaciones en hogares y negocios. Con el avance de la tecnología, los delincuentes han desarrollado nuevas técnicas para vulnerar cerraduras y sistemas de protección. Conocer los métodos más utilizados para cometer robos es el primer paso para tomar medidas preventivas efectivas.
A continuación, analizamos los métodos de robo más comunes y las mejores estrategias para evitarlos.
1. Bumping: la técnica silenciosa
El bumping es un método muy utilizado para abrir cerraduras sin necesidad de forzarlas. Consiste en el uso de una llave manipulada que, al ser golpeada, hace que los pistones del cilindro se alineen y permitan el giro de la llave.
¿Cómo prevenirlo?
- Instalar cerraduras antibumping certificadas.
- Utilizar bombines de seguridad con protección adicional, como pines de diferentes longitudes.
- Optar por cerraduras electrónicas o de combinación digital para evitar este tipo de ataque.
2. Ganzuado: habilidad para abrir cerraduras
El ganzuado es una técnica en la que los ladrones utilizan herramientas especiales para manipular los pistones de la cerradura y abrir la puerta sin dañarla.
¿Cómo prevenirlo?
- Elegir cerraduras con sistemas antiganzúa, como bombines con muelles reforzados o mecanismos de seguridad internos.
- Complementar la cerradura con un cerrojo adicional o una barra de seguridad.
- Instalar puertas blindadas con cerraduras multipunto que dificulten el acceso con ganzúas.
3. Impresioning: el robo sin dejar rastro
Este método consiste en colocar una lámina de aluminio o material maleable dentro de la cerradura para copiar la forma de la llave. Luego, el ladrón fabrica una réplica y accede sin esfuerzo.
¿Cómo prevenirlo?
- Usar cerraduras con protección contra impresioning, que incluyen mecanismos internos que impiden la copia de la llave.
- Optar por llaves de seguridad codificadas, que no pueden duplicarse fácilmente.
- Revisar la cerradura periódicamente para detectar cualquier manipulación sospechosa.
4. Robo por apalancamiento
Los delincuentes utilizan herramientas como palancas, destornilladores o barras de acero para forzar la puerta o la cerradura hasta romperla.
¿Cómo prevenirlo?
- Instalar puertas blindadas o acorazadas, que resisten golpes y presiones.
- Usar cerraduras de alta seguridad con escudos protectores, que dificulten la manipulación con herramientas.
- Refuerzos en los marcos y bisagras de la puerta para evitar que sean vulnerables al apalancamiento.
5. Técnica del resbalón
Este método se basa en deslizar un objeto delgado, como una radiografía o una tarjeta de plástico, entre la puerta y el marco para desbloquear el pestillo.
¿Cómo prevenirlo?
- Instalar cerraduras de seguridad con bloqueo automático, que impidan la apertura con este método.
- Utilizar pestillos con protección antitarjeta, diseñados para resistir este tipo de manipulación.
- No dejar la puerta solo con el pestillo echado; siempre usar la llave para cerrar con seguro.
6. Ataques electrónicos y hackeo
Con el aumento de cerraduras electrónicas y sistemas de seguridad inteligentes, algunos ladrones recurren a ataques digitales para manipularlos.
¿Cómo prevenirlo?
- Usar cerraduras electrónicas con cifrado avanzado, que dificulten la clonación o el acceso remoto no autorizado.
- Mantener el software de los dispositivos de seguridad actualizado para evitar vulnerabilidades.
- Evitar compartir códigos de acceso con personas no confiables y cambiar las contraseñas periódicamente.
7. Robo por descuido o engaño
Algunos ladrones aprovechan el descuido de las personas para ingresar sin esfuerzo, ya sea mediante el engaño (suplantación de identidad) o por puertas y ventanas abiertas.
¿Cómo prevenirlo?
- No abrir la puerta a desconocidos sin verificar su identidad.
- Instalar mirillas digitales o cámaras de seguridad para ver quién está al otro lado de la puerta.
- Cerrar siempre puertas y ventanas, incluso si se va a salir por poco tiempo.
Protege tu hogar con medidas efectivas
Implementar medidas de seguridad adecuadas es clave para evitar robos y proteger lo que más importa. Desde elegir cerraduras de alta seguridad hasta reforzar puertas y ventanas, cada acción reduce el riesgo de ser víctima de la delincuencia.
Mantente siempre un paso adelante y apuesta por soluciones de seguridad avanzadas para garantizar la tranquilidad de tu hogar o negocio.